Puertas automáticas: ¿Ayuda para personas con incapacidad motriz?

Puertas automáticas para personas con incapacidad
Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando se trata de promover la movilidad y la accesibilidad de todas las personas incluidas aquellas que padecen algún tipo de incapacidad motriz, las puertas para discapacitados emergen como una solución interesante e inclusiva. Hoy, en el blog de Ortega Puertas Automáticas, conoceremos un poco más sobre este tema de gran importancia en el plano social y urbano. ¡Continúa leyendo!

 

Problemática a solucionar

Hoy en día, todavía son varios los lugares cuyas instalaciones muestran barreras arquitectónicas que limitan la movilidad y la accesibilidad de las personas con incapacidad motriz o discapacidad, mismos que, además, no han hecho las adecuaciones previas necesarias. Un ejemplo es que muchos de ellos utilizan puertas de apertura manual que resultan complicadas de cruzar para alguien con muletas o en silla de ruedas, por mencionar algunos ejemplos.

Ante esto, y como primer paso, resulta importante reflexionar sobre la creciente importancia de comenzar a adaptar cada vez más espacios que aún presentan estas barreras arquitectónicas, principalmente en lo que respecta a su accesibilidad limitada por el uso de puertas convencionales o de apertura manual.

Tipos de puertas automáticas para personas con discapacidad

La elección del tipo de puerta automática dependerá en gran medida de la arquitectura de la vivienda. Para la puerta de acceso principal, un motor para puerta batiente, combinado con una electro cerradura y un sistema de control de acceso, ofrece una solución segura y eficiente. La apertura se activa mediante la lectura de una tarjeta o dispositivo de proximidad, y el cierre automático se programa para unos segundos después, siempre y cuando no se detecte ningún obstáculo.

En cuanto a las puertas para discapacitados en interiores, las opciones batientes y correderas ofrecen versatilidad. Las batientes pueden abrirse hacia adentro o hacia afuera, mientras que las correderas, aunque requieren más espacio lateral, proporcionan una mayor amplitud. Ambos tipos cuentan con sistemas de seguridad avanzados y, en muchos casos, pueden equiparse con baterías de respaldo para garantizar su funcionamiento en caso de corte de energía.

banner elige puerta ideal

De manera más específica, las puertas automáticas para discapacitados se clasifican en tres categorías:

1. Puertas correderas estándar

Gracias a la tecnología de estas puertas automáticas para discapacitados, es posible disfrutar de una mayor autonomía al eliminar las barreras físicas que suponen las puertas manuales.

2. Puertas correderas telescópicas

Este sistema de puertas para discapacitados ofrece una solución personalizada para cada espacio, con apertura central o lateral y dimensiones adaptables. Su sensor de movimiento garantiza un acceso cómodo y seguro para todos los usuarios.

3. Puertas del baño para personas con incapacidad motriz

Los proyectos de domótica residencial incluyen cada vez más la automatización de puertas, tanto en zonas comunes como en el espacio privado de los baños. Con el objetivo de instalar este tipo de puertas para discapacitados, los arquitectos diseñan espacios con pasillos más anchos y accesos automáticos a los baños, garantizando la comodidad y autonomía de todos.

Ventajas de las puertas automáticas para personas con incapacidad motriz

Más allá de que las puertas para discapacitados brindan accesibilidad y movilidad, las ventajas de implementar su instalación son diversas. Existen puertas que se automatizan con sensores, de tal manera que basta que la persona se acerque lo suficiente para que el sensor detecte su presencia y la puerta se abra sin necesidad de presionar algún botón.

En caso de que la puerta no sea de uso público (por ejemplo, una puerta residencial), bastará con un control remoto o una aplicación instalada en el teléfono celular o App. Se trata de puertas flexibles, y su proceso de instalación no es complicado; puede realizarse en un solo día o periodos de tiempo cortos. Para ello se puede recurrir a personal capacitado en la instalación.

¿En cuánto tiempo se coloca una puerta automática para personas con incapacidad motriz?

El tiempo de instalación estará sujeto al tipo de puerta que se coloque. El de una puerta automática en el acceso a una comunidad implica un trabajo breve, pero minucioso, ya que se habilitarán un motor para puertas batientes exteriores, detectores de presencia y, en algunos casos, sistemas de control de acceso mediante tarjetas o proximidad. Este proceso garantiza un acceso seguro y cómodo para personas con movilidad reducida.

Existe alguna ley que regule el acceso universal a personas con discapacidad

La Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en México busca garantizar la igualdad de oportunidades, promoviendo la accesibilidad universal en todos los ámbitos de la vida. Algunos de los aspectos previstos en esta norma son los siguientes:

Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad

  • Igualdad de oportunidades: La ley garantiza que las personas con discapacidad puedan acceder a todos los espacios y servicios, sin discriminación.
  • Entornos inclusivos: Obliga a adaptar edificios y espacios públicos para eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad.
  • Diseño para todos: Promueve la creación de productos y servicios que puedan ser utilizados por cualquier persona, sin importar sus capacidades.

¿Necesitas soluciones de accesibilidad universal?

Conscientes de la importancia de la accesibilidad y movilidad universal, en Ortega Puertas Automáticas brindamos soluciones en instalaciones de sensores, motores Merik para portones eléctricos, portones, puertas automáticas, abre rejas Merik entre otros productos. Contamos con gran variedad de portones de acero para cochera, puertas de lámina, de reja, aluminio y más. Si deseas más información y cotizaciones, contáctanos al teléfono 722 327 7005, o bien, a través del botón de WhatsApp o de nuestro formulario de contacto. Nuestros asesores te atenderán con todo gusto.

 

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *