Las puertas automáticas son esenciales para la comodidad y seguridad en muchos hogares, negocios e instalaciones industriales. Sin embargo, como cualquier equipo mecánico, los motores de estas puertas tienen una vida útil limitada. Entender los factores que influyen en su duración y reconocer cuándo es necesario reemplazar el motor puede garantizar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida de tu puerta automática.
Hoy, en el blog de Ortega puertas automáticas, te daremos las claves para mantener tu puerta automática en perfectas condiciones y cuándo considerar el reemplazo del motor.
⚙️ Factores que influyen en la vida útil del motor de una puerta automática
La vida útil de una puerta automática y, en particular de su motor, no es un periodo fijo. Está influenciada por una combinación de factores que pueden acelerar el desgaste:3.
Frecuencia de uso
Calidad del motor
Condiciones ambientales
Mantenimiento preventivo
Carga y tamaño de la puerta
Instalación inadecuada
🚨 Señales de que es necesario reemplazar el motor de la puerta automática
Aunque el mantenimiento adecuado puede prolongar la vida del motor, eventualmente llegará un momento en que el motor deba ser reemplazado. Identificar a tiempo las señales de un motor en declive puede ahorrarte costos mayores y problemas de seguridad. Presta atención a:
- Ruido excesivo. Si el motor produce ruidos extraños, como chirridos, rechinidos, golpes o zumbidos que no estaban antes, podría ser una señal de que las piezas internas están desgastadas o dañadas.
- Movimiento lento o intermitente. Si la puerta se mueve más lentamente de lo habitual, se detiene a mitad de camino o su movimiento es inconsistente, el motor podría estar perdiendo potencia o teniendo dificultades.
- Fallas recurrentes. Si el motor deja de funcionar repetidamente o requiere reinicios frecuentes, podría ser una señal de que está llegando al final de su vida útil.
- Vibración excesiva. Las vibraciones inusuales durante el funcionamiento pueden indicar un desequilibrio o un problema interno en el motor.
- Calentamiento excesivo. Un motor que se siente caliente al tacto después de unos pocos ciclos de uso puede indicar un sobreesfuerzo o un problema eléctrico interno.
- La puerta no se cierra o abre completamente. Si la puerta no alcanza sus límites de recorrido o se revierte constantemente, el motor podría estar fallando en su capacidad para mover la puerta por completo, o tal vez el portón sea el que requiera atención o composturas, independiente del equipo que lo mueva.
- Olor a quemado. Este es signo de un problema eléctrico grave y requiere atención inmediata.
📈 ¿Cuánto dura el motor de una puerta automática?
La vida útil de un motor de puerta automática se mide a menudo en ciclos de uso: un ciclo es una apertura y un cierre completos. Sin embargo, la “salida de empuje” o la fuerza que el motor puede aplicar, es un indicador crucial de su capacidad de trabajo y, por ende, de su durabilidad esperada. Gracias a este indicador podemos establecer una relación general:
Es importante aclarar que estas cifras son estimaciones y dependen en gran medida del respeto a las especificaciones del fabricante, la calidad del motor y un programa de mantenimiento riguroso. Un motor diseñado para 100,000 ciclos puede fallar prematuramente si se somete a 200,000 ciclos en la mitad del tiempo esperado, o si no recibe el servicio adecuado.
Para maximizar la vida útil del motor de tu puerta automática, es esencial darle el mantenimiento adecuado y estar atento a las señales de desgaste.
Si necesitas reemplazar el motor o instalar una nueva puerta automática, Ortega puertas automáticas ofrece una amplia variedad de soluciones personalizadas y servicios de mantenimiento que garantizan un funcionamiento óptimo y prolongado
📞 ¡Solicita tu cotización hoy!
Si estás listo para adquirir la puerta automática para tu hogar o negocio, o si tu puerta necesita mantenimiento, en Ortega puertas automáticas te ofrecemos las mejores opciones. ¡Cotiza ahora y asegura el rendimiento y la durabilidad de tus accesos automáticos!
Contáctanos al teléfono 722 215 5692 o por WhatsApp al 722 980 9757 para más información.