Protección y prevención: función de los sistemas anticaídas en puertas automatizadas

sistemas anticaidas para puertas automaticas
Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 7 minutos

Las puertas automáticas son una solución eficiente y moderna para el control de acceso en una amplia variedad de entornos. Su funcionamiento requiere la implementación de sistemas de seguridad que garanticen su buen desempeño y prevengan posibles accidentes, uno de esos sistemas son los sistemas anticaídas, diseñados para evitar que la puerta caiga en caso de una falla.

 

 

Estos sistemas son cruciales para proteger tanto a las personas como los bienes en instalaciones residenciales, comerciales e industriales. Por ello, hoy queremos contarte qué son y porqué debes considerarlos al momento de elegir una puerta automática para tu hogar o negocio.

¿Qué son los sistemas anticaídas en puertas automáticas?

Los sistemas anticaídas para puertas automáticas son dispositivos de seguridad diseñados para prevenir que la puerta caiga de manera inesperada si ocurre un fallo en el motor o en alguno de sus componentes. Estas puertas, especialmente las de gran tamaño o peso, representan un riesgo considerable en caso de una caída, ya que pueden causar daños materiales o lesiones a las personas cercanas.

Estos sistemas funcionan de manera preventiva, deteniendo o limitando el movimiento de la puerta en caso de que detecten un mal funcionamiento o falla en el sistema de apertura. Son especialmente importantes en puertas industriales, comerciales y en garajes residenciales, donde las puertas son pesadas y su caída podría ser peligrosa.

Por ejemplo, en un garaje residencial, una puerta que cae repentinamente podría dañar un vehículo o herir a alguien. En un almacén industrial, una puerta de gran tamaño sin un sistema anticaídas puede causar una interrupción en el flujo de trabajo y riesgos para los empleados. Un centro comercial también podría enfrentar situaciones peligrosas si una puerta automatizada colapsa sin previo aviso, afectando la seguridad del personal y de los clientes.

funcion de sistemas anticaidas para puertas automaticas

Tipos de sistemas anticaídas para puertas automáticas

Existen diferentes tipos de sistemas anticaídas para puertas automáticas, cada uno con características particulares que se adaptan a diferentes necesidades y tipos de puertas:

Sistemas de cables y poleas

Este sistema utiliza cables de acero y poleas para sujetar la puerta y evitar que se caiga. En caso de que el motor falle, el sistema de cables y poleas ayuda a controlar la caída de la puerta, garantizando que no se desplace bruscamente hacia el suelo.

Sistemas de frenos de seguridad

Los frenos de seguridad son mecanismos que se activan cuando detectan una anomalía en el funcionamiento de la puerta. Si la puerta comienza a moverse de forma incontrolada, los frenos entran en acción, deteniendo su movimiento y evitando que caiga.

Sistemas de bloqueos automáticos

Estos sistemas se activan cuando la puerta comienza a fallar en su apertura o cierre. Un mecanismo de bloqueo impide que la puerta siga su curso, evitando que se caiga o se mueva de forma insegura.

Sistemas hidráulicos y de amortiguación

Los sistemas hidráulicos y de amortiguación controlan la velocidad de apertura y cierre de la puerta. Si detectan una caída incontrolada o un impacto brusco, el sistema frena el movimiento de la puerta, reduciendo el riesgo de accidentes.

banner elige puerta ideal

Funcionamiento de los sistemas anticaídas en puertas automáticas

Los sistemas anticaídas para puertas automáticas trabajan de manera conjunta con otros componentes del sistema de automatización. En primer lugar, estos sistemas están conectados a sensores que monitorean constantemente el movimiento de la puerta. Si se detecta una anomalía, como una desaceleración inusual o un fallo en el motor, el sistema anticaídas entra en funcionamiento.

El sistema puede activar los frenos de seguridad, bloquear el movimiento de la puerta o ralentizar su caída mediante el uso de amortiguadores hidráulicos. Todo esto ocurre en fracciones de segundo, evitando que la puerta siga bajando de manera peligrosa. Este tipo de respuesta rápida es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y bienes alrededor de las puertas automáticas.

Además, los avances tecnológicos en estos sistemas han permitido la integración de soluciones conectadas. Esto significa que los sistemas anticaídas pueden ser monitoreados y gestionados remotamente, lo que facilita el mantenimiento predictivo y la pronta identificación de posibles fallas antes de que ocurran.

¿Qué tipo de mantenimiento requieren los sistemas anticaídas?

Para garantizar que los sistemas anticaídas para puertas automáticas funcionen de manera eficiente y segura, es esencial realizar un mantenimiento regular y adecuado, en el que se sigan estos pasos:

Inspección de cables y poleas

Los sistemas de cables y poleas son propensos a sufrir desgaste debido al uso constante. Es importante revisar los cables una vez al mes en busca de signos de desgaste, corrosión o posibles deslizamientos. Las poleas deben estar alineadas y lubricadas correctamente para evitar el freno o bloqueo de la puerta.

Además, es importante la lubricación cada 6 meses y la sustitución de cables si se detectan desgastes o fracturas.

Revisión de frenos de seguridad

Los frenos de seguridad deben ser capaces de detener la puerta en caso de una anomalía en su movimiento, por lo que se debe verificar su buen funcionamiento cada seis meses, asegurándose de que no estén bloqueados ni gastados. También se deben revisar que los sistemas electrónicos que controlan la activación de estos frenos, como los sensores de velocidad o los sistemas de monitoreo, se activen correctamente en una situación de emergencia.

Comprobación de sistemas hidráulicos y de amortiguación

Los sistemas hidráulicos y de amortiguación controlan la velocidad y suavizan el impacto de la puerta en caso de caída. Se recomienda revisar el nivel de fluido hidráulico cada seis meses y verificar que no haya fugas en las mangueras o los sellos. Además, se debe comprobar que los amortiguadores respondan correctamente, evitando movimientos bruscos que puedan causar daños a la puerta o a la estructura.

Es importante el reemplazo del fluido hidráulico cada uno o dos años, dependiendo del uso.

Prueba de los sensores de seguridad

Los sensores son responsables de detectar fallos en el funcionamiento de la puerta y activar el sistema anticaídas en el momento adecuado. Se debe verificar una vez al mes que estén calibrados correctamente para detectar cualquier anomalía en el movimiento de la puerta. También hay que revisar que no estén obstruidos por suciedad o daños que puedan afectar su capacidad para detectar fallas.

Revisión del sistema de control electrónico

El sistema de control que gestiona el funcionamiento del sistema anticaídas debe ser inspeccionado cada seis meses para asegurar que todos los componentes electrónicos estén operando correctamente. Esto incluye verificar las conexiones eléctricas, el cableado y los circuitos que permiten la activación de los frenos, bloqueos y otros mecanismos de seguridad.

Reemplazo de piezas desgastadas

Al igual que cualquier otro sistema mecánico, los sistemas anticaídas pueden requerir el reemplazo de piezas desgastadas o defectuosas, como frenos, poleas, cables y amortiguadores. Aunque estos componentes están diseñados para ser duraderos, el uso continuo puede llevar a su deterioro con el tiempo.

Generalmente, estos reemplazos ocurren cada 2-3 años, dependiendo de la intensidad del uso de la puerta.

Importancia del mantenimiento regular

El mantenimiento regular de los sistemas anticaídas es fundamental para asegurar que sigan funcionando y puedan proteger eficazmente a las personas y bienes en caso de una emergencia. Un mantenimiento adecuado no solo previene accidentes, también extiende la vida útil del sistema y reduce los costos de reparaciones a largo plazo.

Si bien algunos de estos mantenimientos pueden ser realizados por el propietario o el personal de la instalación, es altamente recomendable que profesionales capacitados, como Ortega Puertas Automáticas, realicen las inspecciones y mantenimientos más complejos una vez al año.

Esto garantizará que el sistema esté en óptimas condiciones y listo para actuar en caso de una falla del sistema de puertas.

que es un sistema anticaidas de puertas automaticas

Ventajas de los sistemas anticaídas en puertas automáticas

Los sistemas anticaídas para puertas automáticas ofrecen múltiples ventajas que van más allá de la simple seguridad. Algunas de las principales son:

  • Seguridad mejorada. La principal ventaja de estos sistemas es la protección que ofrecen. Evitan caídas accidentales de puertas pesadas que pueden causar daños a vehículos, propiedades o personas.
  • Reducción de costos de mantenimiento. Al evitar daños significativos en la puerta o sus componentes, los sistemas anticaídas prolongan la vida útil de las puertas automáticas. Esto reduce la necesidad de reparaciones costosas.
  • Mejora de la eficiencia operativa. Estos sistemas aseguran un funcionamiento continuo y sin interrupciones, lo que es esencial para empresas y hogares que dependen del acceso rápido y seguro mediante puertas automáticas.
  • Cumplimiento normativo. En algunos entornos, la instalación de sistemas anticaídas es obligatoria para cumplir con las regulaciones de seguridad laboral y protección de infraestructura. En México, la Norma Oficial Mexicana (NOM-002-STPS-2010 sobre seguridad en máquinas y equipos de trabajo) regula la instalación de dispositivos de seguridad en sistemas de puertas automatizadas, exigiendo medidas para evitar accidentes como caídas imprevistas.

¿Por qué es imprescindible instalar sistemas anticaídas en puertas automatizadas?

La instalación de sistemas anticaídas para puertas automáticas es fundamental para garantizar un entorno seguro. Sin estos sistemas, las puertas automatizadas pueden convertirse en una fuente de riesgos. La caída inesperada de una puerta pesada podría causar daños materiales a vehículos o instalaciones, o incluso provocar lesiones graves a las personas cercanas.

Además, los sistemas anticaídas contribuyen a la eficiencia operativa de las instalaciones, evitando paradas inesperadas y costos adicionales por reparaciones. Su implementación es especialmente relevante en áreas con un alto tráfico de personas o vehículos, como almacenes, fábricas, centros comerciales y garajes residenciales.

Las caídas de puertas automáticas representan aproximadamente el 5% de los accidentes laborales en entornos industriales, especialmente en instalaciones de gran tamaño. La implementación de sistemas anticaídas puede reducir estos accidentes significativamente, según investigaciones previas sobre la eficacia de sistemas de seguridad en puertas automatizadas.

ventajas de los sistemas anticaidas para puertas automaticas

Riesgos de no contar con estos sistemas

De no contar con sistema anticaída, especialmente en empresas, los riesgos pueden llegar a ser graves:

  • Legales. Las empresas que no implementan sistemas anticaídas pueden enfrentarse a sanciones por incumplir las regulaciones de seguridad laboral. En algunos casos, esto podría derivar en demandas por lesiones o accidentes.
  • Económicos. Los costos derivados de reparaciones por daños materiales o indemnizaciones por accidentes pueden superar ampliamente los costos de la instalación de un sistema anticaídas.
  • Reputacionales. La falta de medidas de seguridad puede dañar la imagen de la empresa, afectando la confianza de los clientes y la percepción del público sobre su compromiso con la seguridad.

Protege tu inversión y garantiza un funcionamiento seguro con sistemas anticaídas

Los sistemas anticaídas para puertas automáticas son una inversión crucial en la seguridad de puertas automatizadas. Además de prevenir accidentes graves, estos sistemas aumentan la durabilidad de las puertas y optimizan su rendimiento.

No pongas en riesgo la seguridad de tu instalación. En Ortega Puertas Automáticas encontrarás diseños personalizados, servicio de mantenimiento y los sistemas de seguridad que necesitas. Contáctanos al teléfono 722 215 5692 para obtener más información sobre nuestros sistemas anticaídas para puertas automáticas y asegurar el funcionamiento perfecto de tus puertas.

Fuentes


https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4228/stps/stps.htm

Últimas entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *